Mitología Romana

Al hablar sobre la mitología romana debemos tener en cuenta que sufrió una gran evolución desde su origen hasta su final, ya que al principio fueron una serie de creencias relacionadas con los rituales realizados por los etruscos y que intentaba crear mitos sobre cosas más mundanas.

No fue hasta tiempos posteriores que aparecieron los dioses de la mitología romana más reconocidos y que se pareció más a lo que solemos entender como mitología, siendo consecuencia de la influencia de la mitología griega y la necesidad de explicar el origen de la gran ciudad de Roma.

La gran influencia griega, tanto en este aspecto como en otros muchos de los romanos, hizo que la gran mayoría de dioses romanos fueran tomados de la mitología griega, aunque en la mayoría de casos con un cambio de nombre y en ocasiones con determinadas diferencias sobre sus atributos, perdiendo o ganando relevancia dependiendo de muchos factores. 

Dioses Romanos

  • Júpiter: Dios supremo, padre de los dioses y los hombres, dios del cielo y los rayos. Su contraparte en las creencias griegas era Zeus.
  • Minerva: Diosa de la inteligencia, de la guerra justa, de la justicia y patrona de los artesanos. Su contraparte en la mitología griega era Atenea.
  • Juno: Reina de los dioses y diosa de la familia y el matrimonio, siendo junto a Júpiter y Minerva miembros de la trinidad de los dioses. En Grecia su papel estaba en manos de Hera.
  • Neptuno: Dios de los mares, caballos y terremotos. Su contraparte griega era Poseidón.
  • Marte: Dios de la guerra, siendo uno de los principales dioses romanos, mucho más que su contraparte Ares para los griegos.
  • Venus: Diosa del amor y la belleza, siendo una de las diosas más representadas de la historia. Su contraparte griega era Afrodita.
  • Febo: Dios de la luz, la poesía, la música y la medicina, siendo la contraparte romana del dios Apolo.
  • Diana: Contraparte de Artemisa era la diosa de la caza, la luna y la paz.
  • Mercurio: Dios de los mensajeros y los viajeros pero también mensajero de los dioses, al igual que su contraparte Hermes.
  • Baco: Dios del vino, ocupando un papel muy importante por la relevancia de este alcohol para los romanos, mucho más común que Dionisio en Grecia.
  • Vulcano: Representado con el yunque y el martillo al igual que su contraparte Hefesto era el dios de los volcanes y los herreros.
  • Plutón: Dios de los muertos y al igual que Hades rey del Inframundo.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar